Ir al contenido principal

Trabajo Práctico 7

A partir de el ejemplo asignado según lista adjunta (lista de distribución de ejemplos), graficar el esquema de circulación del edificio (vivienda, departamento, escuela, cine, etc.), analizando e indicando la circulación principal (rojo), secundaria (azul), terciario (verde) y de servicio (amarillo, si las hubiese).

Tener en cuenta lo visto en clases, el día 18/09: Jerarquía de Circulaciones y el ejemplo de la imágen

  1. Circulación principal: Son las circulaciones troncales que estructuran los diferentes espacios y permiten su accesibilidad. Normalmente se materializan desde el acceso al edificio e incluyen pasillos y escaleras, hasta el acceso a los diferentes locales
  2. Circulaciones secundarias: Son las circulaciones principales dentro de un espacio desde su acceso, que distribuyen hacia los diferentes espacios de uso.
  3. Circulaciones terciarias: Son las circulaciones de uso del equipamiento dentro de un espacio.
  4. Circulación de servicio: si existe, se desarrolla paralela a las demás circulaciones, desde un acceso de servicio o secundario. Por ej.: acceso desde la cochera a la cocina o acceso al patio por fuera de la vivienda.


Trabajo individual para presentar martes 25/09 a las 15hrs.

Descargar ejemplos para analizar


En caso de que su nombre no figure en la lista, solicite su ejemplo en este post

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para hacer la Planilla de Locales

Compartimos con ustedes un ejemplo de Planilla de Locales en .jpg y como planilla de Excel. En la misma pueden observar que la ventilación para algunos locales no es como se la mencionamos. Esta planilla es anterior a esa modificación del Reglamento Para que puedan hacerla correctamente adjuntamos también Reglamento de Construcciones de la Ciudad de Resistencia, donde están especificados los valores mínimos de ventilación (Pág. 65 en adelante) Imagen de la Planilla de Locales Archivo de Excel de Planila de Locales Reglamento de Construcciones

Trabajo Práctico 8: Zonificación

En función del programa de necesidades y del organigrama realizados en el Trabajo práctico 6 y teniendo en cuenta la información producida anteriormente (pautas y condicionantes) y las observaciones hechas en clases, realizar la zonificación (ubicar el organigrama en el terreno considerando el clima, las visuales, la relación público - privada, etc.) de las actividades de la vivienda en en terreno asignado (Terreno de av. San Martín y calle Dodero de la ciudad de Resistencia) de 20 x 40m. Entrega 25/09/18 en hojas A4